Descubre la impresionante catarata Gocta en Chachapoyas, Perú

gocta chachapoyas

¿Qué es la Catarata de Gocta en Chachapoyas?

La Catarata de Gocta es una de las cascadas más impresionantes del mundo y se encuentra ubicada en la región de Amazonía, cerca de la ciudad de Chachapoyas, en el departamento de Amazonas, Perú. Gocta tiene una altura total de 771 metros, lo que la convierte en una de las cataratas más altas del planeta, dividida en dos saltos espectaculares. Su descubrimiento y documentación oficial ocurrieron en el año 2005 por un grupo de exploradores peruanos y alemanes.

Historia

Antes de ser conocida internacionalmente, la Catarata de Gocta era conocida por los locales como «La Chorrera». Aunque conocida desde hace mucho tiempo por los residentes de la zona, su acceso remoto mantuvo la catarata relativamente desconocida hasta que el alemán Stefan Ziemendorff vio por primera vez la cascada y decidió medir su altura, llevándola a la atención mundial. Su redescubrimiento incrementó el interés turístico en la región de Chachapoyas.

Consejos para Visitantes

Para aquellos que deseen visitar la Catarata de Gocta, se recomienda comenzar el recorrido desde el pueblo de Cocachimba, que es el punto de partida más popular. El camino hasta la catarata se puede hacer a pie y es aconsejable llevar ropa cómoda, protector solar, repelente de insectos y suficiente agua. También es importante estar en buena condición física ya que el recorrido puede durar entre 2 y 3 horas.

Precios y Alojamientos

El costo de ingreso a la Catarata de Gocta varía dependiendo de la temporada, pero generalmente ronda los 10-15 soles por persona. En cuanto a alojamiento, Cocachimba y los alrededores ofrecen diversas opciones para los turistas, desde alojamientos económicos hasta hoteles más confortables como el Gocta Andes Lodge, que ofrece vistas impresionantes de la cascada.

Lugares Turísticos Cercanos

Además de la Catarata de Gocta, la región de Chachapoyas ofrece otros atractivos turísticos como el Kuelap, una antigua ciudad fortificada de la cultura Chachapoyas, y la Caverna de Quiocta, conocida por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas. Estos sitios pueden complementar perfectamente la visita a Gocta, permitiendo a los turistas disfrutar de la riqueza histórica y natural de la región.

Finalmente

La Catarata de Gocta no solo es un prodigio natural asombroso, sino que también representa una oportunidad para adentrarse en la cultura y belleza de la región amazónica del Perú. Su imponente altura y majestuosos paisajes la convierten en un destino imperdible para cualquier amante de la naturaleza y la aventura.

Cómo Llegar a la Catarata de Gocta desde Chachapoyas

Para visitar la imponente Catarata de Gocta, uno de los atractivos naturales más espectaculares de Perú, es esencial planificar bien tu viaje desde Chachapoyas. Ubicada en la región de Amazonas, la catarata es accesible a través de una combinación de transporte y caminata. Desde Chachapoyas, puedes tomar un transporte terrestre hasta el pequeño pueblo de San Pablo o Cocachimba. Ambas localidades son puntos de partida para el sendero hacia Gocta. El trayecto en auto toma aproximadamente una hora y ofrece vistas panorámicas del paisaje andino.

Una vez llegues a San Pablo o Cocachimba, necesitarás iniciar una caminata para llegar a la base de la catarata. El sendero desde Cocachimba es el más popular y tiene aproximadamente 5.5 kilómetros de recorrido, que generalmente toma entre 2 a 3 horas caminando. Te recomendamos llevar ropa cómoda, zapatos resistentes para trekking y agua suficiente, ya que el terreno puede ser irregular y exigente. Desde San Pablo, la caminata es ligeramente más corta pero igual de escénica, atravesando bosques y ofreciendo vistas hermosas de la catarata desde distintas perspectivas.

Historia y Consejos

La catarata de Gocta permaneció desconocida para el mundo exterior hasta 2002 cuando un explorador alemán la puso en el mapa turístico. Debido a su reciente descubrimiento, la infraestructura alrededor de la catarata ha crecido, pero aún conserva un ambiente natural prístino. Un consejo importante es contratar un guía local, no solo por razones de seguridad, sino también para aprender sobre la biodiversidad y la historia de la región. Los guías suelen estar disponibles en Cocachimba, y los precios varían pero son generalmente accesibles para los turistas.

Alojamiento y Costos

En cuanto al alojamiento, tanto San Pablo como Cocachimba ofrecen una variedad de opciones que van desde hostales económicos hasta alojamientos más cómodos y turísticos. Algunos lugares destacados incluyen el Gocta Andes Lodge en Cocachimba, que ofrece impresionantes vistas de la catarata desde sus habitaciones y áreas comunes. Los precios de las habitaciones pueden variar, pero en general oscilan entre 100 a 300 soles por noche, dependiendo de la temporada y del tipo de alojamiento. Se recomienda reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta.

Mejor Época para Visitar Gocta en Chachapoyas

La mejor época para visitar Gocta en Chachapoyas se considera durante la temporada seca, que va de mayo a octubre. Durante estos meses, las lluvias son menos frecuentes, lo cual facilita el acceso a la catarata y permite realizar caminatas con mayor comodidad. La vegetación también se mantiene verde y exuberante, haciendo que el paisaje sea impresionante sin las complicaciones del barro y los ríos crecidos.

Condiciones Climáticas

En la temporada seca, las temperaturas en Chachapoyas suelen ser bastante agradables, oscilando entre los 15°C y 25°C. Las mañanas y las noches pueden ser frías, por lo que es recomendable llevar ropa de abrigo. Por otro lado, en la temporada de lluvias (de noviembre a abril), las lluvias intensas pueden dificultar las caminatas y el acceso a ciertas rutas, aunque la cascada puede presentar un mayor caudal y ser aún más espectacular.

Consejos para los Visitantes

Para hacer de tu viaje una experiencia exitosa, aquí tienes algunos consejos:

  • Lleva calzado adecuado para caminatas, preferentemente botas impermeables.
  • No olvides un impermeable ligero, incluso en la temporada seca.
  • Usa protector solar y un sombrero, ya que el sol puede ser intenso.
  • Porta suficiente agua y algunos snacks para el camino.

Precios y Acceso

El acceso a Gocta es bastante económico. La tarifa de entrada a la catarata es de aproximadamente 10 soles por persona. También puedes optar por contratar guías locales, cuyos precios varían entre 50 y 100 soles, dependiendo del nivel de servicio y el idioma. Los tours generalmente incluyen el transporte desde Chachapoyas hasta el punto de inicio de la caminata y pueden ofrecer un valor añadido si buscas aprender más sobre la fauna y flora locales.

Lugares Turísticos Cercanos y Alojamiento

Chachapoyas ofrece una variedad de lugares turísticos adicionales que puedes visitar. Entre ellos se encuentran la Fortaleza de Kuelap y las Cavernas de Quiocta. En cuanto al alojamiento, puedes encontrar hoteles que van desde los 60 hasta los 300 soles por noche, en función del nivel de comodidad y servicio que busques. Recomendamos hospedajes como La Xalca Hotel y Gocta Andes Lodge, conocidos por su excelente servicio y ubicaciones privilegiadas.

Actividades y Excursiones en los Alrededores de Gocta

Exploración de la Catarata Gocta

La impresionante Catarata Gocta, una de las caídas de agua más altas del mundo, es sin duda el principal atractivo en la región. La caminata hacia la base de la cascada es una excursión de aproximadamente 5 horas (ida y vuelta) que permite a los visitantes admirar la exuberante selva amazónica y la variada fauna en el camino. Se recomienda llevar ropa cómoda, zapatos de trekking, y agua suficiente para mantenerse hidratado.

Paseos a Caballo

Para aquellos que prefieren una experiencia más relajada, los paseos a caballo son una excelente opción. Hay guías locales que ofrecen recorridos a caballo por los senderos de la región, proporcionando una manera única de disfrutar del paisaje sin el esfuerzo físico de una caminata larga. Estos paseos suelen costar entre S/50 y S/100 por persona, dependiendo de la duración del recorrido.

Visitas Arqueológicas

Los alrededores de Gocta están llenos de sitios arqueológicos que revelan la rica historia de la civilización Chachapoyas. Entre los más destacados se encuentran las ruinas de Kuélap, una antigua fortaleza ubicada a unas 2 horas en coche de la catarata. Los tours organizados a Kuélap generalmente incluyen transporte y guía, y tienen un costo aproximado de S/150 a S/200 por persona.

Observación de Aves

La región es un paraíso para los amantes de la observación de aves. La selva alrededor de Gocta es hogar de una diversidad asombrosa de especies de aves, incluyendo el enigmático Gallito de las Rocas, ave nacional del Perú. Los guías locales ofrecen excursiones de observación de aves desde S/35 por persona, donde proporcionan equipos básicos y comparten su conocimiento sobre la avifauna local.

Alojamientos en la Zona

Hay varias opciones de alojamientos en los alrededores de Gocta que van desde hospedajes modestos hasta cómodos lodges ecológicos. Gocta Andes Lodge y Gocta Natura Reserve son opciones populares que ofrecen vistas panorámicas de la catarata. Los precios de una noche de alojamiento varían entre S/100 y S/350, dependiendo de la categoría y los servicios ofrecidos. Aconsejamos reservar con antelación especialmente en temporada alta.

Alojamientos Recomendados en Chachapoyas Cerca de Gocta

Chachapoyas, capital de la región de Amazonas en Perú, es el punto de partida perfecto para explorar la majestuosa catarata de Gocta, una de las cascadas más altas del mundo. Si estás planeando una visita, te recomendamos considerar algunos alojamientos que combinan comodidad, proximidad a los principales atractivos y una excelente atención al visitante.

1. Gocta Lodge

Ubicado a tan solo 2 kilómetros de la catarata, Gocta Lodge ofrece una experiencia sin igual con vistas panorámicas directas hacia la cascada. Sus habitaciones elegantes y bien equipadas incluyen desayuno, centrándose en la autenticidad de la cocina local. Además, este alojamiento cuenta con una piscina infinita, ideal para relajarse después de un día de caminata. El precio promedio por noche es de aproximadamente $120 USD.

2. La Xalca Hotel

Situado en el corazón de Chachapoyas, La Xalca Hotel es una opción ideal para los viajeros que desean disfrutar de la cercanía a tiendas, restaurantes y el mercado local. El hotel cuenta con habitaciones decoradas con un estilo colonial, ofreciendo una combinación de comodidad y elegancia. Las tarifas nocturnas rondan los $50 USD, incluyendo desayuno. Además, el hotel organiza tours hacia la catarata de Gocta, ideal para quienes buscan un viaje sin complicaciones.

3. Casa Hacienda Achamaqui

Esta hacienda, ubicada a 20 minutos en coche de Chachapoyas, ofrece una experiencia más rural y tranquila. Casa Hacienda Achamaqui dispone de amplias habitaciones con vistas al río Utcubamba, jardines bien cuidados y áreas comunes perfectas para el descanso. El precio promedio por noche es de $100 USD, incluyendo desayuno y acceso a todas las instalaciones.

4. Chachapoyas Backpackers Hostal

Para aquellos que buscan una opción más económica, el Chachapoyas Backpackers Hostal es una excelente alternativa. Aquí, los viajeros pueden disfrutar de un ambiente acogedor y amistoso, con servicios que incluyen cocina compartida, áreas sociales y tarifas muy accesibles, a partir de $15 USD la noche. A su vez, este hostal organiza excursiones diarias a la catarata de Gocta, facilitando las conexiones para los aventureros.

5. Kentitambo Amazon Lodge

Situado en Cocachimba, a solo 1,5 kilómetros del inicio del sendero hacia Gocta, este lodge es especial para quienes desean un contacto estrecho con la naturaleza. Kentitambo Amazon Lodge proporciona bungalows privados con impresionantes vistas a la selva. Las tarifas por noche son de aproximadamente $80 USD, incluyendo desayuno y una experiencia culinaria de platos tradicionales del Amazonas.

Descubre la impresionante catarata Gocta en Chachapoyas, Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba